Con la aprobación de la ley del emprendimiento, se busca actualizar la normativa vigente sobre, incorporando medidas que se ajusten a las nuevas realidades de las empresas y mejoren sus condiciones, incluso para su reactivación económica.
Ley contempla, entre otros aspectos, una reducción de cargas y trámites para facilitar la creación y formalización, con un enfoque especial en aquellos emprendedores y micronegocios en más vulnerables. Así mismo esta ley pretende facilitar el acceso de los emprendedores en el mercado de compras públicas, con condiciones que les permitan una participación más activa y que tengan mejores oportunidades para acceder recursos que les permitan desarrollar sus negocios.
De la misma forma se busca incentivar la apropiación de la cultura emprendedora en los jóvenes a través de los colegios y las instituciones de educación superior, con el objetivo de preparar futuros empresarios.