Centralizar grandes volúmenes de datos y generar indicadores de gestión, que procuran una mayor productividad y eficiencia, son algunas de las oportunidades que la tecnología ha demostrado proporcionar a las organizaciones.
Es por eso que los procesos de transformación digital no han sido solo necesarios sino altamente demandados, más aún con la veloz aceleración que la pandemia del Covid -19 propició ante el incremento de la modalidad de trabajo virtual y a distancia.
De esto han sido testigos empresarios como Juan Prieto, gerente general de Prolibu, empresa que facilita los procesos comerciales de las compañías colombianas, a través de un motor de propuestas inteligente.
“La digitalización de los procesos en casi todas las industrias ha permitido transformaciones importantes no solo desde la gestión comercial sino además en la manera cómo el consumidor experimenta sus procesos de compra”, afirma.
Como herramienta, Prolibu no solo ha mejorado la gestión de los asesores comerciales sino la experiencia de compra del cliente, para quien encontrar cotizaciones amigables se vuelve divertido y fácil.