You are here Noticias

Galileo Financial Technologies y Technisys anuncian la consolidación bajo la marca Galileo para crear una plataforma híbrida de servicios financieros

Galileo Financial Technologies y Technisys anuncian la consolidación bajo la marca Galileo para crear una plataforma híbrida de servicios financierosDerek White, director ejecutivo de Galileo Financial Technologies, LLC (“Galileo”), y Miguel Santos, director ejecutivo y fundador de Technisys S.a.r.l. (“Technisys”), uno de los unicornios más recientes de América Latina, anunciaron que este año comenzará la consolidación de la marca Technisys con la de Galileo.

Según Santos, la consolidación de las marcas Galileo y Technisys se dará de manera escalonada a lo largo de 2023 y la marca consolidada aumentará el valor y el potencial de la oferta conjunta de las empresas y resaltará la complementariedad de las soluciones de las empresas.

Tanto Santos como White concuerdan en afirmar que el futuro de las finanzas está en cómo los bancos, las fintech y las marcas no financieras se asocian con empresas tecnológicas como Galileo para abordar la rápida evolución de la forma en que las personas se conectan con su dinero.

Leer más...

Emprendedoras Bavaria logra impactar cerca de 50 mil tenderas

 Emprendedoras Bavaria logra impactar cerca de 50 mil tenderas  Cerca de 50.000 mujeres resultaron impactadas positivamente por el programa Emprendedoras Bavaria, el cual, desde su creación en 2017, le ha apostado a transformar la vida de las tenderas del país a través de la mejora de sus ingresos y calidad de vida. La cervecera celebra el cumplimiento anticipado de esta meta, prevista inicialmente para 2025. En Colombia existen más de 300.000 mil negocios del canal de ventas tradicional, de los cuales el 56% son administrados por mujeres. Gracias a este programa, más de 50.000 empresarias se han capacitado para mejorar su calidad de vida.  El programa las apoyó en la adecuación de sus casas y la construcción de las tiendas de barrio. Además, le brindó acceso a conocimiento frente a la gestión de sus negocios, herramientas digitales, financieras y de liderazgo, todo bajo un enfoque de género. Al respecto, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “En Bavaria estamos comprometidos con impulsar el ecosistema de emprendimiento en el país y con seguir generando movimientos de progreso para los miles de micronegocios asociados a nuestra cadena de valor” “Estas 50.000 mujeres, junto a quienes logramos anticipar tres años esta meta que nos habíamos trazado para nuestro programa Emprendedoras Bavaria, son hoy nuestro mayor motivo para brindar y nos llenan de muchos aprendizajes para seguir promoviendo una comunidad de 300.000 micronegocios que requieren inclusión financiera, apropiación y modernización digital” complementó.   En los seis años de operación de Emprendedoras Bavaria, se incrementaron los ingresos diarios de las mujeres participantes en cerca de un 40%. La medición de impacto, elaborada el año pasado, evidenció además que estas mujeres lograron un crecimiento del 18% en el uso de canales digitales para la promoción y venta de sus productos.  La iniciativa se destaca como una excelente práctica en materia de empoderamiento financiero y de género, y representa una contribución directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU en los frentes de igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico y reducción de las desigualdades.  Posterior a su participación en el programa, las mujeres incrementaron el sentido de pertenencia por sus negocios y mejoraron la percepción sobre sí mismas. Aida María Córdoba, tendera de Tutunendo (Chocó), mencionó: “Desde el 2019 hago parte de Emprendedoras Bavaria. Fui una víctima del conflicto…gracias al emprendimiento he podido pagarle los estudios a mi hijo, que ahora es bachiller. Con mi negocio pude sostener mi familia en la pandemia, gracias al programa puedo creer más en mí, en que uno sí puede cumplir sus sueños”.  Desde 2021, Emprendedoras Bavaria contó con el respaldo del Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva, con quienes a través de la alianza ‘Mujeres más Productivas’ se logró impactar a 15.177 mujeres entre población vulnerable y 40% víctimas de la violencia, en 27 departamentos del territorio nacional.  Recientemente, en medio de un evento que oficializó el cumplimiento de la meta, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, catalogó a Emprendedoras Bavaria como una buena práctica en materia de empoderamiento financiero y equidad de género. Así mismo, se destacó como un caso de éxito y con el potencial para ser escalado a otras regiones de Latinoamérica.Cerca de 50.000 mujeres resultaron impactadas positivamente por el programa Emprendedoras Bavaria, el cual, desde su creación en 2017, le ha apostado a transformar la vida de las tenderas del país a través de la mejora de sus ingresos y calidad de vida. La cervecera celebra el cumplimiento anticipado de esta meta, prevista inicialmente para 2025.

En Colombia existen más de 300.000 mil negocios del canal de ventas tradicional, de los cuales el 56% son administrados por mujeres. Gracias a este programa, más de 50.000 empresarias se han capacitado para mejorar su calidad de vida.

El programa las apoyó en la adecuación de sus casas y la construcción de las tiendas de barrio. Además, le brindó acceso a conocimiento frente a la gestión de sus negocios, herramientas digitales, financieras y de liderazgo, todo bajo un enfoque de género. Al respecto, Sergio Rincón, presidente de Bavaria, indicó: “En Bavaria estamos comprometidos con impulsar el ecosistema de emprendimiento en el país y con seguir generando movimientos de progreso para los miles de micronegocios asociados a nuestra cadena de valor”

“Estas 50.000 mujeres, junto a quienes logramos anticipar tres años esta meta que nos habíamos trazado para nuestro programa Emprendedoras Bavaria, son hoy nuestro mayor motivo para brindar y nos llenan de muchos aprendizajes para seguir promoviendo una comunidad de 300.000 micronegocios que requieren inclusión financiera, apropiación y modernización digital” complementó.

Leer más...

Buscan emprendimientos femeninos para impulsar su crecimiento

Buscan emprendimientos femeninos para impulsar su crecimientoLa Fundación Belcorp reafirma su compromiso de potenciar el emprendimiento femenino en Colombia, en alianza con la Carrera de la Mujer, realizaron el lanzamiento de una convocatoria para encontrar diez emprendimientos liderados por mujeres, con el fin de invitarlos a participar gratuitamente en la feria de emprendimiento que se desarrollará el 29 y 30 de julio de 2022 en la Plaza de los Artesanos en Bogotá, como preámbulo a la Carrera de la Mujer, que se llevará a cabo el 31 del mismo mes.

Leer más...

Xiaomi 12 redefine el teléfono insignia de la marca

Xiaomi 12 redefine el teléfono insignia de la marcaDiseñado para empoderar a los usuarios de todo el mundo con un estudio de videografía de vanguardia incluido y lo mejor para el entretenimiento, la serie Xiaomi 12 ofrece avances impresionantes en el algoritmo de inteligencia artificial de la marca, alta potencia de procesamiento distintivo y una experiencia integral superior.

La serie Xiaomi 12 permite a los usuarios grabar videos con calidad de estudio sin importar la situación, ya sea en condiciones de iluminación desafiantes u objetos en movimiento. Los dos teléfonos cuentan con una matriz de cámara triple de nivel profesional para tomas versátiles, la cámara principal es gran angular de 50MP, con capacidades de grabación de 8K tanto en Xiaomi 12 Pro como en Xiaomi 12.

Leer más...

Hitachi Energy lleva la conectividad 5G a las operaciones críticas industriales y de servicios públicos

Hitachi Energy lleva la conectividad 5G a las operaciones críticas industriales y de servicios públicosHitachi Energy anunció el lanzamiento de sus nuevos routers inalámbricos de la serie TRO600 con capacidad 5G, que están diseñados específicamente para ayudar a los clientes industriales y de servicios públicos a lograr una alta confiabilidad y resiliencia en operaciones críticas.

Con la integración de la tecnología 5G1, los routers de la serie TRO600 de Hitachi Energy permiten una arquitectura de comunicación inalámbrica híbrida escalable, flexible y segura. Una red híbrida combina a la perfección lo mejor de la telefonía celular pública y privada con la malla de banda ancha, todo gestionado a través de un único sistema de gestión de red.  Este enfoque unifica las comunicaciones de todos los dispositivos, asegurando una conectividad rápida, segura y confiable para cada necesidad operativa.

Leer más...
https://www.facebook.com/revistaemprendedores.co
https://twitter.com/revemprededorco